Planes en Barcelona: La verbena de San Juan
La verbena de San Juan -revetlla de Sant Joan- es una de las fiestas populares más importantes del año en Cataluña. Se celebra la noche del 23 al 24 de junio y es una noche en la que el fuego, la fiesta, el baile, los cohetes y por supuesto la deliciosa ‘Coca de Sant Joan’ son los absolutos protagonistas.
Se trata de la noche más corta del año, en la que se organizan verbenas populares por las calles y plazas, se cena y se festeja.
Si estás de visita en nuestro hotel boutique y buscas hacer planes en Barcelona divertidos e inolvidables, presta atención porque te vamos a explicar en qué consiste exactamente esta festividad.
El origen de la ‘Revetlla de Sant Joan’
Se trata de una fiesta de origen pagano que celebra la llegada del solsticio de verano. La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se celebraban el 21 de junio en los países del hemisferio norte.
El rito principal consiste en encender una hoguera con la que se pretendía dar más fuerza al sol, ya que a partir de este solsticio los días se van haciendo más cortos.
Además, el fuego purificaba a los que lo contemplaban e incluso servía para pedir deseos aprovechando el nuevo cliclo que propiciaba el cambio de solsticio. Simbólicamente, el fuego también tiene una función “purificadora” en las personas que lo contemplaban.

La Revetlla de Sant Joan: cohetes, hogueras y la coca
Esta fiesta popular se ha hecho, si cabe, cada vez más importante dentro del foklore catalán. Es por eso, que es uno de los planes en Barcelona que no te puedes perder; la festividad, los cohetes, la música y los platos típicos la convierten en una noche mágica e inolvidable.
Primero, la cena de Sant Joan:
Es típico reunirse con familiares y amigos, plantar las mesas y sillas en las terrazas, plazas o incluso en las playas, y compartir platos entre los cuales no pueden faltar los chicharrones (conocidos como llardons de porc) o la Coca de Sant Joan.
Los Llardons se consiguen prensando las partes grasas del cerdo, obteniendo una especie de masa seca y crujiente de la manteca del cerdo. Aunque era típico obtenerlo en la época de las matanzas, su fácil conservación hizo que se pudieran consumir durante el invierno.
La Coca de Sant Joan es un dulce que se consume al final de la cena, hecha de hojaldre o masa de coca -como la brioche pero más densa- y adornada con piñones, frutas confitadas, cabello de angel, crema pastelera, crema catalana… Hoy en día las encontramos de muchas variedades diferentes al gusto de casi cualquier consumidor.
Finalmente, la celebración
Una vez que se cena, es típico que tanto adultos como niños se animen a tirar cohetes, fuegos artificiales e incluso encender una hoguera para pedir deseos. La noche, aunque corta, se alarga en muchos casos hasta el amanecer, la celebración es intensa y mágica. Desde luego es uno de los planes en Barcelona que vale la pena vivir.
